Esta semana os presentamos la reforma de una vivienda en Madrid que nos ha hecho llegar el equipo de Reformas Decorman, especialistas en reformas de viviendas y que demuestra, una vez más, que la falta de espacio no está reñida con el estilo y que todo proyecto, estudiado y ejecutado por profesionales, puede obtener resultados tan sorprendentes como los que os mostramos a continuación.
Buscando General ...
Una reforma en 43m2
Techos con vigas de madera
Como todo en el mundo de las modas, lo tradicional se reinventa y vuelve a ser trendy. En este post os hablamos de las vigas de madera en los techos como una moda que, sin haberse llegado a marchar del todo, vuelve pisando fuerte en la decoración de interiores. Se trata de darle una vuelta al concepto tradicional del estilo rústico para, con el mismo elemento combinado de diferente manera, lograr un look muy contemporáneo.
Reforma y Decora a la vez con Cerámica
En este post os proponemos una idea que persigue matar dos pájaros de un tiro… hacer una reforma que resulte decorativa al mismo tiempo. ¿Qué material puede ofrecernos esa versatilidad? La cerámica.
Desde siempre hemos sido firmes defensoras del uso de la cerámica en todo tipo de espacios y estancias por los sorprendentes resultados que se consiguen con ella y las altas prestaciones que ofrece, así como la amplia gama de precios que hay en el mercado, que se adaptan a todos los bolsillos.
Decorar con maletas y baúles
Si estás intentando darle a tu hogar un toque vintage pero no quieres caer en la opción fácil de los muebles convencionales, prueba sacar del trastero esos viejos baúles y maletas de cuando tus padres eran jóvenes. Es una manera muy sencilla de dar un aire especial a tu casa, y tienes multitud de opciones.
¿Decoración navideña diferente? Este año SÍ
¿Cansad@s del abrumante mundo de la decoración navideña? ¿de las luces extravagantes, el rojo-verde-blanco, los abetos sobrecargados…? Este año nos proponemos eliminar toda connotación kitch de la Navidad y proponemos alternativas a la decoración tradicional, con toques chic, prácticos y sobre todo low cost!! Toma nota y sorprende a tus invitados!!
¡Reformitas premia a sus seguidores!
¿Quieres protagonizar nuestro próximo post? ¡Sigue leyendo¡
Do you Slow?
Suena el despertador y empiezan las prisas… prisa por que salga el café, prisas en la ducha, carreras de velocidad por coger antes que tus vecinos el ascensor y salir pitando del parking, y a partir de ahí toda una larga jornada llena de prisas y más prisas… Y un día llega el movimiento Slow a nuestra vida, una filosofía de vida que propugna la idea de llevar una existencia más plena y desacelerada, sabiendo disfrutar del presente más inmediato y los pequeños placeres del día a día. Tras aplicarse al diseño y desarrollo de las ciudades (Slow City) y a la comida (Slow Food), llega el Slow Home Design. Así, lo importante para esta tendencia es la calidad de vida de los habitantes de la vivienda, creando espacios agradables en los que la comodidad y el respeto por la naturaleza sean una prioridad.
Be happy… también en otoño!
Lo de que la colorterapia funciona es un hecho. Los colores son capaces de cambiar nuestro estado de ánimo y si se aplica cada temporada en las tendencias sobre la pasarela… ¿por qué no hacer lo mismo en casa? Las colecciones de moda para este otoño apuestan por el naranja como uno de los must de la temporada así que toma nota y dale unos tintes de optimismo y energía a tu hogar.
La cara creativa de la cerámica
Muchas veces pensamos en la cerámica como un material que sólo se utiliza para los baños y las cocinas, los típicos azulejos que siempre hemos visto en casa.
Pero no debemos subestimarla. En este momento, la cerámica es un súper material que está a la vanguardia; refleja diferentes valores que están en alza como la innovación tecnológica y ecoarquitectura, por lo que cada vez más está siendo aplicada a multitud de proyectos que os sorprenderían por su creatividad. Os vamos a poner un ejemplo reciente.
Deducciones fiscales por la reforma de la vivienda en 2011
Este año, el Gobierno ha ampliado hasta el 20% las deducciones en el IRPF por rehabilitación del hogar, incluyendo también las reformas en segundas viviendas.
Con la nueva normativa, el límite máximo se amplía hasta los 6.750 euros al año, y la deducción del 20% es aplicable al completo a los contribuyentes con una base imponible de hasta 53.007,20 euros. Desde los 53.007,20 hasta los 71.007,20 euros, la deducción se irá reduciendo progresivamente.
Gracias a esta medida, en el mejor de los casos puedes conseguir de Hacienda una devolución de hasta 1.350 euros al año por tu reforma.
Busca
Categorías
Archivos
- julio 2014
- junio 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
Etiquetas
- aire acondicionado aislamiento almacenamiento antes y después azulejo bañera Baño bricolaje calefacción cama casa decor cerámica Cocina cocina americana colores construcción decoración Dormitorio estilo feria gobierno iluminación limpieza madera muebles palet pared Pavimento piedra pintar planificación porcelánico reformas rehabilitación Revestimiento rústico salón suelo radiante tarima tendencias terraza ventana verano vinilo vintage