Novedades

Aislamiento en el hogar

En lenguaje llano hablamos de ahorrar dinero. Poco a poco vamos tomando más conciencia ecológica, y si esto viene acompañado de ventajas monetarias el proceso se hace mucho más ameno. Afortunadamente se están produciendo avances significativos a nivel tecnológico que permiten que los hogares necesiten cada vez menos energía para su funcionamiento diario. Hablamos de aislar una vivienda. Te presentamos varios puntos a tener en cuenta a la hora de conseguir un buen aislamiento en tu hogar.

Techos: los grandes olvidados

El techo es uno de los elementos a menudo más olvidados a la hora de planificar una reforma. El hecho de que en la mayoría de obra nueva se hagan los techos absolutamente planos tampoco ayuda a ensayar nuevas ideas. No se suele encontrar nada que llame la atención y sin embargo cuando vemos un simple remate de yeso escalonado nos quedamos gratamente sorprendidos de lo efectivo que resulta a nivel estético incluir algo tan sencillo. Aquí te dejamos algunas ideas que te inspirarán en tu próxima reforma.

Reforma rápida: Ventana en la cocina

Llamamos reforma satisfactoria a aquella que nos reporta ventajas y dota de nuevas características aquellas zonas de la casa que antes nos parecían deficientes o poco agraciadas. Aquí un buen ejemplo de una reforma satisfactoria, además de rápida y barata.
reforma vicente1 - La Reforma de: Vicente

La Reforma de: Vicente

Inaguramos esta sección de muéstranos tu reforma con un magnífico trabajo realizado en la casa de Vicente. El trabajo consistía en darle un nuevo aire a la terraza, cuyo estilo no terminaba de encajar con el propietario, y dotarla además de algunos extras a nivel de instalación eléctrica.

Microcemento

El microcemento es un material que a mi particularmente me encanta. Encaja perfectamente en ambientes rústicos, clásicos y también modernos. Me gusta mucho la mezcla de diferentes estilos en cada proyecto y éste material se acopla fácilmente en cada caso. Se puede aplicar en suelos, paredes y mobiliario sobre cualquier tipo de superficie, evitando así la generación de escombros. Su colocación es manual y tiene un espesor terminado de aproximadamente 2-3mm. Nos permite crear superficies sin juntas, creando un aspecto único como el de los materiales nobles como la madera, la piedra o el mármol.
flickr kyomichell - La cocina americana

La cocina americana

flickr/kyomichell Es uno de los temas estrella en el mundo de las reformas. Se trata básicamente de unir dos espacios: salón y cocina. Esta fusión de rincones tan dispares de la casa puede parecer un reto, pero bien planificado y bien ejecutado será una de las reformas de las que más vamos a poder disfrutar y la que más resultados "inesperados" nos reportará. Podemos darle a nuestra casa un nuevo aire, no sólo a nivel estético, también a nivel de convivencia logramos cambiar nuestro día a día radicalmente.

Cerámica «tipo madera» como alternativa a la tarima o parquet

La tecnología actual permite crear materiales que parecen naturales y lo que es mejor, manteniendo las características técnicas de los productos de altas prestaciones. Es el caso de la cerámica de imitación madera. Entre los de gama alta encontramos parecidos verdaderamente asombrosos en cuanto a color y textura, y sólo un exámen más exhaustivo permite diferenciar la cerámica de la madera. La principal diferencia la encontraremos al tacto, donde la madera se distingue fácilmente por su calidez.

Baños con estilo

Estamos acostumbrados a utilizar sanitarios de color blanco, es más, cuando realizamos una reforma en un baño, pensamos en formas y diseños pero pocas veces en el color de éstos. El color negro siempre ha sido símbolo de elegancia, de clase y buen gusto. Podemos crear espacios sofisticados y exclusivos utilizando sanitarios de color negro.
getattachment1 - Plantear una reforma

Plantear una reforma

Cuando nos enfrentamos a una reforma, lo primero que tenemos que tener claro es quién va a disfrutar del espacio; en caso de vivienda, los habitantes de la casa; en caso de un local, el propietario debe pensar en el tipo de cliente que va a llegar al mismo. Siempre tener claro qué es lo que deseamos conseguir de dicho espacio. Con esto quiero decir que pensemos, analicemos bien cómo somos, nuestros gustos, etc.