Deducciones fiscales por la reforma de la vivienda en 2011

Este año, el Gobierno ha ampliado hasta el 20% las deducciones en el IRPF por rehabilitación del hogar, incluyendo también las reformas en segundas viviendas.
Con la normativa anterior a 2011, se aplicaban deducciones a los contribuyentes con una base imponible de menos de 33.007 euros, y el límite máximo de esta deducción eran 4.000 euros al año. Sin embargo, con la nueva normativa, el límite máximo se amplía hasta los 6.750 euros al año, y la deducción del 20% es aplicable al completo a los contribuyentes con una base imponible de hasta 53.007,20 euros. Desde los 53.007,20 hasta los 71.007,20 euros, la deducción se irá reduciendo progresivamente.

Gracias a esta medida, en el mejor de los casos puedes conseguir de Hacienda una devolución de hasta 1.350 euros al año por tu reforma.

deduccion fiscal reforma2011 - Deducciones fiscales por la reforma de la vivienda en 2011

Dicha medida se aplicará sobre las reformas realizadas en viviendas antes del 31 de diciembre de 2012, sujetas a dos condiciones: que no estén relacionadas con las actividades económicas llevadas a cabo por el contribuyente, y que las obras tengan el objetivo de mejorar la eficiencia energética y el uso del agua, la accesibilidad a la vivienda o la instalación de infraestructuras de acceso a Internet o a la TDT. Por lo tanto, la deducción fiscal del 20% os será útil en reformas como: instalar paneles solares; mejoras en el aislamiento de ventanas, paredes o cubiertas; renovar sistemas de instalaciones térmicas; optimizar las instalaciones de suministro e instalar mecanismos que favorezcan el ahorro de agua; la sustitución de las instalaciones de electricidad, agua, gas u otros suministros; instalar ascensores o adaptarlos a las necesidades de personas con discapacidad; emplazar o mejorar las rampas de acceso a los edificios, etc.

Y por último, algo esencial: ¡no olvidéis guardar la factura!

Fuentes: elmundo, interiorismocasamayor.