Muchos de vosotros habéis estado pidiéndonos una entrada con ideas de decoración con materiales reciclados. Particularmente no soy muy dada a las manualidades pero creo que con estas propuestas hasta el más patoso puede atreverse. Ya sé que no es nada novedoso y que ya habréis visto algunos de estos ejemplos por la red, pero he pensado que estaría bien hacer una recopilación con diferentes ideas de iluminación en plan low cost, sencillas pero con estilo. Como veréis con estos ejemplos no es necesario disponer de grandes presupuestos en decoración ni recorrernos todas las tiendas ni grandes almacenes ya que, muchas veces, tenemos los elementos necesarios en nuestra propia casa. ¡Allá vamos!
Buscando iluminación ...
Ideas para una iluminación low cost con mucho estilo
Do you Slow?
Suena el despertador y empiezan las prisas… prisa por que salga el café, prisas en la ducha, carreras de velocidad por coger antes que tus vecinos el ascensor y salir pitando del parking, y a partir de ahí toda una larga jornada llena de prisas y más prisas… Y un día llega el movimiento Slow a nuestra vida, una filosofía de vida que propugna la idea de llevar una existencia más plena y desacelerada, sabiendo disfrutar del presente más inmediato y los pequeños placeres del día a día. Tras aplicarse al diseño y desarrollo de las ciudades (Slow City) y a la comida (Slow Food), llega el Slow Home Design. Así, lo importante para esta tendencia es la calidad de vida de los habitantes de la vivienda, creando espacios agradables en los que la comodidad y el respeto por la naturaleza sean una prioridad.
¡Paredes que brillan en la oscuridad!
Paredes que reciclan luz y nos iluminan sin cargo. A primera vista suena a uno de esos proyectos futuristas que van a tardar años en llegar, ¿verdad? Pues TAU Cerámica ha hecho de esta idea una realidad, creando Afterdark: cerámica fotoluminiscente que brilla en la oscuridad.
Tragaluz para iluminar y climatizar interiores
Los tragaluces tienen una instalación fácil, no necesitan grandes obras y además al estar situados en el techo te proporcionarán bastante más iluminación que una ventana. Y las ventajas no terminan aquí: pueden incluso hacer que ahorres dinero. Por una parte porque al tener más iluminación natural reducirás el gasto en luz eléctrica, pero además también ahorrarás en calefacción o aire acondicionado: los tragaluces permiten que en invierno entre la luz del sol a la estancia caldeando el ambiente, y los que no son fijos y pueden abrirse consiguen igualmente que en verano la casa esté más fresca y ventilada.
De almacén frigorífico a vivienda moderna
Repaso a uno de los grandes éxitos del estudio Mis·Más.
En 2005 una pareja de arquitectos franceses realizó en Barcelona una reforma increíble en su hogar: un viejo almacén frigorífico, oscuro y semi derruido, se convirtió en una moderna vivienda de 170 metros.
Notas sobre iluminación en el cuarto de baño
Algunos puntos a tener en cuenta a la hora de planificar la iluminación del cuarto de baño o bien para resolver los problemas de una instalación ya existente son: luz directa, luz difusa, temperatura, puntos de luz y reflexión.
Otra reforma exitosa en cocina pequeña
Otra vez la especialista en interiorismo de apartamentos urbanos Interiors by Francesca nos sorprende con uno de sus encargos. Como muchas cocinas de apartamentos de ciudad, no tiene ventanas y sus dimensiones se han reducido a la mínima expresión. En este caso sólo 5 metros cuadrados. Pan comido para Frances.
Cocina diminuta con look industrial
¿Qué podemos hacer con una cocina lúgubre en un estudio de 40 m2? Dale a un buen decorador un par de cajas de azulejos, tres lámparas, y bueno, algo de dinero también. Así tenemos estas pequeñas maravillas del mundo de las reformas.
Azulejos que brillan de verdad
¿Os acordáis del video musical del tema de Michael Jackson «Billie Jean»? (Lo sé hace demasiados años ya de eso.)
El tipo se paseaba por la acera y el suelo se encendía bajo sus pies. En aquella época supongo que era el no va más. En fin, ha llegado el futuro (pshé, de aquellas maneras) y el suelo sigue sin encenderse a nuestro paso tal y como suponíamos. Para los nostálgicos que aún esperan que nos movamos en coches voladores de aquí a un par de años os presentamos el azulejo luminoso.
Busca
Categorías
Archivos
- julio 2014
- junio 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
Etiquetas
- aire acondicionado aislamiento almacenamiento antes y después azulejo bañera Baño bricolaje calefacción cama casa decor cerámica Cocina cocina americana colores construcción decoración Dormitorio estilo feria gobierno iluminación limpieza madera muebles palet pared Pavimento piedra pintar planificación porcelánico reformas rehabilitación Revestimiento rústico salón suelo radiante tarima tendencias terraza ventana verano vinilo vintage